Subsidio a Mipymes vigente año 2022

Con el aumento del ingreso mínimo legal, desde abril 2022 a $380.000, y, desde agosto 2022 a $400.000, el Gobierno otorgó un subsidio mensual para Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (fundaciones u otras) y comunidades, orientado a apoyarlas en el pago del nuevo sueldo mínimo establecido en la Ley N°21.456.

¿Cuales son los Requisitos para acceder al Beneficio?

Para postular al subsidio

  • Tener iniciación de actividad en primera categoria antes del 1° de agosto 2022 (*)
  • Las ventas del giro deben ser menores a 100 UF en el año 2021.
  • Tener trabajadores contratados con sueldo minimo para los periodos contemplados en la ley.

(*)Las empresas que inicien actividades desde el 1 de agosto de 2022, podrán acceder en el caso que el sueldo mínimo aumente a $410.000 (con un IPC de 7%) entre enero y abril de 2023. Si el inicio de actividades es entre mayo y julio de 2022, no tendrán derecho al subsidio en esos meses, pero sí después si cumplen los requisitos.

¿Cuáles son los montos de subsidio que entrega el Gobierno?

El monto de subsidio contemplado en la Ley N°21.456, es de:

  • $22.000 (mayo a julio 2022)
  • $26.000 (agosto 2022 a enero de 2023).
  • $32.000 (enero a abril 2023, si el sueldo mínimo llega a $410.000 por IPC)

¿Cuáles son los periodos y Tramos que contempla la Ley?

Si, pagaste sueldos entre enero y abril 2022 con montos imponibles (afectos a las cotizaciones previsionales) entre $349.000 y $351.000.- o,

Si pagaste sueldos mínimos más gratificación entre $436.500 y $438.500

Y si cumples los requisitos, podrás acceder al subsidio de $22.000 por cada trabajador contratado con las cotizaciones al día.

En forma excepcional, podrá considerar como mes base septiembre 2019, si fuese mas beneficioso para la empresa, cuyos tramos de ingreso son entre $300.000 a $302.000.-  o,

Si pagaste sueldos mínimos más gratificación entre $375.250 a $377.250.-

Si necesitas revisar tu empresa, o postular al beneficio, contactanos

Noticias Relacionadas

Declaración impuesto a la renta 2023

No esperes hasta abril de 2023 a que el Servicio de Impuestos Internos te proponga tu Declaración de Renta. Adelantate y revisa tus ingresos o movimientos que realizaste durante el año 2022.

IVA a los servicios

A partir del 1º de enero de 2023, por la nueva Ley 21.420, cambia la definición de servicios, dejandolos afecto a Impuestos e incorpora exenciones de IVA a las Sociedades de Profesionales y los servicios médicos ambulatorios.

TODO NEGOCIO VENDE

«Todo negocio da»,eso me lo decían mis padres, donde nuestro ingreso familiar se sustentaba en el negocio de barrio que, en su momento, mi viejo llego a tener botilleria, roticeria y hasta panaderia.

Guia Práctica para Emprender

Si has comenzado tu negocio o emprendimiento te sugerimos formalizarlo, toda vez que podrás acceder a beneficios o subsidios que ofrece el gobierno para los emprendedores.

COMO ELEJIR EL REGIMEN TRIBUTARIO